Que no quede huella, que no que no (2018)
Dálogos feministas para las libertades y autocuidados digitales, a propósito de la Tor Meeting 2018 en Ciudad de México.
View ArticleLatin America in a Glimpse: Algoritmos y desigualdades (2018)
Adelanto de la edición 2018 de Latin America in a Glimpse, sobre el impacto de las decisiones algorítmocas sobre la democracia en América Latina.
View ArticleLatin America in a Glimpse: Algorithms and Inequalities (2018)
A preview of the 2018 edition of Latin America in a Glimpse, about the impact of algorithmic decisions in Latin American democracy.
View ArticleMarcos regulatorios para las redes comunitarias: Argentina, Brasil, Colombia...
Este proyecto apunta a documentar brevemente la experiencia de redes comunitarias de cara a los marcos regulatorios que actualmente afectan su desarrollo en Argentina, Brasil, Colombia y México.
View ArticleInforme de investigación operación y uso de herramientas de privacidad y...
Regulación, enfoque jurisprudencial y evolución doctrinaria a nivel nacional relativo a la operación y utilización de herramientas de privacidad y anonimato en Argentina.
View ArticleAnálisis del marco legal relativo a la operación y uso de herramientas de...
Análisis sobre el estado de la privacidad, intimidad y anonimato en Costa Rica, frente al uso de herramientas técnicas, el estudio legal sobre los aspectos de la legislación que pueden afectar a su uso...
View ArticleLegalidad del proyecto Tor: La herramienta del siglo XXI que garantiza la...
Con el fin de preservar la seguridad de quienes navegan en internet, proyectos como Tor se han desarrollado para proteger a las personas. Sin embargo, es necesario conocer las implicaciones legales que...
View ArticleDigitalización del patrimonio documental (2018)
Análisis comparado de las políticas de digitalización del patrimonio documental en Argentina, Chile y Colombia.
View Article¿Quién defiende tus datos? (2019)
Evaluación sobre las políticas de privacidad y protección de datos de las empresas que proveen servicios de internet en Chile.
View ArticleConsejos de seguridad digital para medios de comunicación independientes
Compilación de consejos básicos de seguridad digital, principalmente dirigidos a medios de comunicación independientes, comunicadoras y comunicadores sociales, para el mejor resguardo de sus...
View ArticleMal de ojo: reconocimiento facial en América Latina (2019)
Breve repaso de algunas de las iniciativas de implementación de reconocimiento facial que se están discutiendo en América Latina. Adelanto de la edición 2019 del reporte Latin America in a Glimpse
View ArticleDiscurso de odio en América Latina
Investigación que aborda y contextualiza la problemática del discurso de odio en América Latina, a partir de las propuestas de regulación, el rol de los intermediarios y los riesgos para la libertad de...
View ArticleRecomendaciones de seguridad en redes caseras de cara al teletrabajo (2020)
Conjunto de consejos para asegurar las redes caseras de conexión a internet, particularmente pensada en personas que manejan información sensible y que, debido a la crisis sanitaria producto del...
View ArticleNarrativas en torno al uso de la huella digital en la salud pública (2020)
La siguiente investigación analiza las experiencias de personas usuarias del FONASA sobre el uso de la huella dactilar como tecnología biométrica identificarles al recibir atención médica, con el...
View ArticleCuidados durante la pandemia: ¿cómo denunciar la violencia doméstica? (2020)
El texto es una traducción y adaptación de “Cuidados durante a pandemia: como denunciar uma violência doméstica?”, producida por MariaLab en colaboración con Mapa do Acolhimento <3 y Frontline...
View ArticleWhat Do We Talk When We Talk About AI: Algorithmic Decision-Making in Latin...
A a brief look at the implementation of algorithmic decision-making systems in Latin America and its impact on human rights, as part of our 2019 Latin America in a Glimpse series.
View ArticleAsí que necesitas hacer una videollamada
Guía que busca ayudar en la selección del software más apropiado para realizar videollamadas, particularmente en el contexto de la pandemia de enfermedad causada por el COVID-19
View ArticleLa herejía tecno-optimista florece en pandemia: un repaso crítico a las...
Un repaso crítico a los distintos roles que ha asumido la tecnología en la lucha contra la pandemia por enfermedad de coronavirus, desde una óptica de afectación de los derechos humanos y con un...
View ArticleA tech-optimistic heresy flourish during the pandemic
A critical review to the different roles assumed by technology on the fight against the COVID-19 pandemic, from a human rights perspective, and an emphasis on Latin America
View Article